Habitación estándar de Médica Sur - Médica Sur Copyright
Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur
El Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur ubicado en la Ciudad de México; ofrece la más amplia gama de servicios centrados en el paciente en temas de prevención, diagnóstico y tratamiento propios de la mujer desde la adolescencia hasta el climaterio, y cuidamos el embarazo en todas sus etapas. Como parte de su atención, los Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de nuestro Hospital trabajan en conjunto con otros equipos de Especialistas para determinar el tratamiento más apropiado para sus necesidades individuales.
Contamos con 40 años de experiencia en el área además participan más de 94 médicos especialistas y subespecialistas dentro de la ginecología y obstetricia así como sus ramas afines. Se tiene una infraestructura hospitalaria de vanguardia para poder brindar una atención de excelencia, mediante un modelo integral y personalizado para cada paciente sin descuidar la calidez que distingue a nuestra institución.
Durante tu estancia en el Centro de Ginecología y Obstetricia, contarás de manera permanente con Médicos especialistas en Ginecología y obstetricia adscritos a nuestro servicio, personal de enfermería, nutrición de farmacovigilancia todos altamente calificados; quienes permanecen de guardia las 24 horas de los 365 días del año.
Desde 2013 somos miembros de la red Mayo Clinic Care Network, esto nos permite trabajar en conjunto con Mayo Clinic, el Hospital #1 de los Estados Unidos, según el reporte de U.S. News & World Report.
Médica Sur fue el primer Hospital fuera de los Estados Unidos en afiliarse a la Mayo Clinic Care Network. Desde junio de 2018 Médica Sur es el primer Hospital fuera de Estados Unidos que cuenta con una oficina de la Mayo Clinic.
Así mismo nuestro hospital ha sido reconocido por instancias nacionales e internacionales como el mejor hospital del país.
1.- Nuevamente por segundo año consecutivo Médica Sur ha sido reconocido como el mejor Hospital de México de acuerdo al Ranking “World's Best Hospitals 2024” de la Revista Newsweek.
En el Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur, contarás con un servicio especializado en la atención de cualquier alteración ginecológica, atención de condiciones relacionadas con cada etapa de tu vida (adolescencia o menopausia) o el recibimiento de tu bebé.
Ofrecemos a la mujer una serie de elementos humanos, estructurales y tecnológicos para poder prevenir enfermedades, así como preservar el estado de la salud femenina, fuera y dentro del embarazo; lo anterior, complementado con servicios de diagnóstico y vigilancia prenatal, tratamiento de miomatosis uterina, paquetes de maternidad y toda una serie de elementos tecnológicos que permiten brindarte la atención de excelencia que mereces con atención médica con Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia y subespecialistas en todas las ramas de la Ginecología; además trabajan en estrecha colaboración con otros Especialistas de otras áreas de la medicina para brindar atención integral a la mujer.
Médica Sur no deja de expandirse, y cuenta con una gran cantidad de áreas médicas que poseen tecnología e infraestructura de vanguardia para ofrecer el mejor servicio.
Enseñanza e Investigación.- es decir, la investigación académica y práctica. Desde hace años contamos con un área específica para la investigación, nuestros investigadores han generado cientos de artículos que se publican en revistas indexadas.
- Hemos creado 2 revistas científicas: Investigación Médica Sur de 1996 a 2016; y Annals of Hepatology de 2002 a la fecha.
- Participación activa en decenas de protocolos de investigación.
- Contamos con la afiliación a la Mayo Clinic Care Network, uno de los mejores Hospitales del mundo. Esta afiliación facilita el intercambio de información sobre casos concretos entre altos Especialistas y contribuye a la actualización médica.
- Desde 2002 a la fecha, se han realizado más de 150 trasplantes en nuestras instalaciones, siempre contando con calidad e higiene de excelencia y tecnología de vanguardia.
- Desde 2014 contamos con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), una evaluación internacional de la calidad y la seguridad de los servicios de salud que otorgan los Hospitales. En 2016, solo 662 Hospitales en el mundo contaban con esta acreditación.
Los beneficios de esta acreditación son:
- Esta acreditación evalúa que los procedimientos médicos y administrativos estén optimizados para la solución de los casos médicos, con base en las mejores prácticas de salud y seguridad para el paciente.
Nuestros Médicos Especialistas y Subespecialistas del Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente.
Cada año, más de 3,000 personas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur.
Áreas y Servicios del Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur.
Quirófano de Ginecología.- Tenemos instalaciones adecuadas que permiten la realización de cirugías ginecológicas, así como las obstétricas, con procedimientos altamente seguros que le permitirán superar su condición y restablecerse con rapidez.
Contamos con un área quirúrgica exclusiva para el servicio de ginecología y obstetricia. Hay una sala de urgencias, de revisión así como salas individuales de trabajo de parto y dos habitaciones de labor-expulsión-recuperación; cuatro salas quirúrgicas y una sala de recuperación y observación de las pacientes postquirúrgicas. Cada área posee un equipamiento completo y de vanguardia para satisfacción y seguridad de las pacientes.
Paquetes de Maternidad.- Nuestros paquetes son muy completos y con excelentes precios, nuestro compromiso contigo será darte el mejor servicio y poner tu salud y la de tu bebé por encima de todo.
Todos nuestros paquetes incluyen:
Nuestros paquetes NO incluyen:
-
• Estudios de laboratorio y gabinete solicitados y practicados antes o después del parto.
• Estudios de Banco de Sangre.
• Estudios de Anatomía Patológica.
• Salpingoclasia postparto bilateral.
• Terapia hormonal de depósito.
• Tratamientos por complicaciones o reintervenciones.
• Ingresos a áreas críticas.
• Circuncisión.
• Otro tipo de habitación.
• Urgencias (el procedimiento debe ser programado).
• Insumos o servicios no incluidos en el listado (contacta a un asesor para que te envíen información).
• Honorarios de Médicos Tratantes.
Registro del Bebé en el Hospital.- En Médica Sur podrás agilizar el trámite del acta de nacimiento de tu bebé.
Sólo debe traer:
-
• Acta original de matrimonio o de nacimiento (papá y mamá).
• Una copia de identificación vigente (INE, pasaporte o licencia).
• Certificado de nacimiento (solicitarlo al Pediatra).
• Copia de comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono). Máximo dos meses de expedición.
Tamiz metabólico.
Trastornos de la Oxidación de Ácidos Grasos.
-
1. Deficiencia de Carnitina/Acilcarnitina Translocasa.
2. Deficiencia de Carnitina Palmitoil Transferasa Tipo I (CPT-I).
3. Deficiencia de 3-Hidroxi Acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Larga (LCHAD).
4. Deficiencia de 2,4-Dienoil-CoA Reductasa.
5. Deficiencia de Acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Media (MCAD).
6. Deficiencia de Acil-CoA Deshidrogenasa Múltiple (MADD o Acidemia Glutárica-Tipo II).
7. Deficiencia Neonatal de Carnitina Palmitoil Transferasa Tipo II (CPT-II).
8. Deficiencia de Acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Corta (SCAD).
9. Deficiencia de Hidroxi Acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Corta (SCHAD).
10. Deficiencia de Proteína Trifuncional (Deficiencia de TFP).
11. Deficiencia de Acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Muy Larga (VLCAD).
Trastornos de Ácidos Orgánicos
-
1. Deficiencia de 3-hidroxi-3-Metilglutaril-CoA Liasa (HMG).
2. Acidemia Glutárica Tipo I (GA I).
3. Deficiencia de Isobutiril-CoA Deshidrogenasa.
4. Acidemia Isovalérica.
5. Inicio agudo.
6. Crónico.
7. Deficiencia de 2-Metilbutiril-CoA Deshidrogenasa.
8. Deficiencia de 3-Metilcrotonil-CoA Carboxilasa (Deficiencia de 3MCC).
9. Deficiencia de 3-Metilglutaconil-CoA Hidratasa.
10. Acidemias Metilmalónicas.
11. Deficiencia 0 Metilmalonil-CoA Mutasa.
12. Deficiencia + Metilmalonil-CoA Mutasa.
13. Algunos Trastornos en la Síntesis de Adenosilcobalamina.
14. Deficiencia Materna de Vitamina B12.
15. Deficiencia de Acetoacetil-CoA Tiolasa Mitocondrial (Deficiencia 3-Cetotiolasa).
16. Acidemia Propiónica.
17. Inicio agudo.
18. Inicio tardío.
19. Deficiencia Múltiple de CoA Carboxilas.
20. Aciduria Malónica.
Trastornos de Aminoácidos
-
1. Argininemia.
2. Aciduria Argininosuccínica (Deficiencia de ASA Liasa).
3. Inicio agudo.
4. Inicio tardío.
5. Oxoprolinuria (Aciduria Piroglutámica).
6. Deficiencia de Carbamoilfosfato Sintetasa (Deficiencia de CPS).
7. Citrulinemia (Deficiencia de ASA Sintetasa).
8. Inicio agudo.
9. Inicio tardío.
10. Homocistinuria.
11. Hipermetioninemia.
12. Síndrome de Hiperamonemia, Hiperornitinemia, Homocitrulinemia (HHH).
13. Hiperornitinemia con Atrofia de Circunvoluciones.
14. Enfermedad de Jarabe de Maple (MSUD).
15. Clásica.
16. Intermedia.
17. Fenilcetonuria.
18. PKU Clásica.
19. Hiperfenilalaninemia.
20. Deficiencia del Cofactor (Biopterina).
21. Tirosinemia.
22. Tirosinemia neonatal transitoria.
23. Tirosinemia Tipo I.
24. Tirosinemia Tipo II.
25. Tirosinemia Tipo III.
Trastornos de Almacenamiento Lisosomal.
-
1. Enfermedad de Gaucher (Deficiencia de beta-Glucocerebrosidasa (ABG).
2. Enfermedad de Niemann Pick (A/B) (Deficiencia de Esfingomielinasa Ácida (ASM)).
3. Enfermedad de Pompe (Deficiencia de alfa-Glucosidasa Lisosomal (GAA)).
4. Enfermedad de Krabbe (Deficiencia de Galactocerebrosidasa (GALC)).
5. Enfermedad de Fabry (Deficiencia de alfa-Galactosidasa (GLA)).
6. Enfermedad de Hurler (MPS-1) (Deficiencia de alfa-Iduronidasa (IDUA)).
Otros perfiles anormales
-
1. Hiperalimentación.
2. Enfermedad Hepática.
3. Administración de Aceite de Triglicéridos de Cadena Media (MCT).
4. Presencia de Anticoagulante (EDTA) en la muestra de sangre.
5. Tratamiento con Benzoato, Acido Piválico ó Acido Valproico.
6. Deficiencia en la Absorción de Carnitina.
Enfermedades detectadas por otras tecnologías
-
1. Deficiencia de Biotinidasa.
2. Deficiencia completa.
3. Deficiencia parcial.
4. Hiperplasia Suprarrenal Congénita.
5. Deficiencia de 21-Hidroxilasa perdedora de sal.
6. Deficiencia de 21-Hidroxilasa virilizante simple.
7. Hipotiroidismo Congénito.
8. Fibrosis Quística (no válida después de los 3 meses de edad).
9. Galactosemia.
10. Deficiencia de Galactocinasa.
11. Deficiencia de Galactosa-1-Fosfato Uridiltransferasa.
12. Deficiencia de Galactosa-4-Epimerasa.
13. Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa.
14. Enfermedad de Células Falciformes y otras Hemoglobinopatías.
15. Enfermedad de Hemoglobina S.
16. Enfermedad de Hemoglobina S/C.
17. Enfermedad de Hemoglobina S/Beta.
18. Enfermedad de Hemoglobina C.
19. Enfermedad de Hemoglobina E.
20. Síndrome de Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID).
Tamiz auditivo.- Mide la capacidad auditiva, resultado en 24 horas, así como estudio genético de la audición en caso de requerirse.
Tamiz cardiaco.- Detección de 7 Cardiopatías Congénitas Críticas, entrega de resultado al Hospital en 24 horas.
-
• Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico.
• Atresia pulmonar.
• Tetralogía de Fallot.
• Drenaje pulmonar anómalo total.
• Transposición de grandes vasos.
• Atresia tricuspídea.
• Tronco arterioso.
Subespecialidades de Ginecología y Obstetricia
Diagnóstico prenatal.- Conforme se incrementa la edad materna se incrementa también el riesgo de que el feto nazca con alteraciones cromosómicas tales como Síndrome de Down, trisomía 18, 13, etc.
En las últimas décadas, se han realizado avances significativos para el diagnóstico prenatal de Síndrome de Down, trisomía 13, 18 y defectos del Tubo Neural Abiertos (DTNA), los cuales actualmente se conocen como pruebas de tamiz o marcadores.
¿Cuáles son los marcadores para detectar defectos del tubo neural y alteraciones cromosómicas?
- Dúo marcador.
- Cuádruple marcador serológicos.
- DNA fetal en suero materno.
- Marcadores ultrasonográficos.
-
• Biología de la reproducción.
• Urología ginecológica.
• Laparoscopía.
• Colposcopía.
• Ginecología oncológica.
• Menopausia y climaterio.
• Medicina perinatal-vigilancia fetal-embarazo de alto riesgo.
• Embarazo de alto riesgo.
Tecnología e Instalaciones de Vanguardia
Tecnología
Para ofrecer un servicio completo y de calidad, el Centro de Ginecología y Obstetricia cuenta con el apoyo de un Laboratorio Clínico General y un gabinete de Imagenología (ultrasonidos de alta resolución y 3D, rayos X, convencional y para estudios especiales, densitómetro, resonancia magnética, tomografía, etc.).
Instalaciones
Para brindarte la mejor de las atenciones, contamos con:
-
• 23 habitaciones individuales y 4 suites en el área de Hospitalización.
• Consultorios totalmente equipados para atención de urgencias.
• 4 quirófanos equipados para cirugía programada, atención de partos y urgencias.
• Equipamiento para cirugía de mínima invasión (laparoscopia-cirugía robótica
• 2 salas de parto tipo LER. (Labor, Expulsión y Recuperación), para la atención de partos normales y psicoprofilácticos.
• Equipos de monitoreo fetal continuo las 24 horas del día.
• Disponibilidad de ultraecosonografía y servicio de Neonatología con personal calificado y equipos de alta resolución las 24 horas del día.
• Cómoda sala de espera para familiares.
Con toda la infraestructura y tecnología anteriormente descrita, Médica Sur a través de su Centro de Ginecología y Obstetricia está capacitada para prevenir, diagnosticar y tratar dentro de sus instalaciones cualquier tipo de padecimientos relacionados con la salud de la mujer, y realizar todos los procedimientos diagnósticos y tratamientos para garantizar un embarazo normal.
Porqué elegir el Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur
Nuestros Médicos Especialistas del Centro de Ginecología y Obstetricia de Médica Sur tienen conocimientos y experiencia, reconocidos nacional e internacionalmente en la prevención y tratamiento de enfermedades del género femenino y orientación en la edad reproductiva.Los Médicos Especialistas y Subespecialistas de Médica Sur trabajan juntos para brindarle atención integral mientras se toman el tiempo para escucharlo, responder sus preguntas y abordar sus necesidades como una persona integral.
En el Centro de Ginecología y Obstetricia contamos con:
-
• Médicos Especialistas en Obstetricia.
• Medicina Fetal y Neonatología.
• Enfermeras Especialistas en Obstetricia.
¿Sabías qué?
Licencia Sanitaria No: 08 AM 09 012 005.