
Centro de Endocrinología de Médica Sur
El Centro de Endocrinología de Médica Sur ubicado en la Ciudad de México; ofrece la más amplia gama de servicios centrados en el paciente en temas de prevención, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas enfermedades donde existe un trastorno hormonal, ya sea por alteraciones en las glándulas encargadas de producir las hormonas o por defectos en la respuesta que los órganos deben tener ante esas hormonas. Como parte de su atención, los Médicos Especialistas en Endocrinología de nuestro Hospital trabajan en conjunto con otros equipos de Especialistas para determinar el tratamiento más apropiado para sus necesidades individuales.
Contamos con 40 años de experiencia en el área de Endocrinología; además de contar con más de 40 Médicos Especialistas y 14 Subespecialistas en Endocrinología, 6 Médicos Endocrinólogos Pediatras, Infraestructura y Tecnología de Vanguardia para poder brindar certeza diagnóstica, mediante un modelo integral y multidisciplinario con atención personalizada y cálida dentro de nuestras instalaciones.
Durante tu estancia en el Centro de Endocrinología de Médica Sur contarás de manera permanente con 5 Médicos Especialistas y Subespecialistas en Medicina Interna, Endocrinología y Licenciados en Nutrición certificados; adscritos a nuestro servicio, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
En el área de hospitalización de Médica Sur contarás de manera permanente con un equipo de personal de salud certificado que está conformado por: Médicos Especialistas y Subespecialistas en diversas Áreas de la Medicina, un Médico Adscrito responsable de piso, Médicos Residentes, Médicos Internos de Pregrado, Jefa de Enfermeras de piso, Licenciadas en Enfermería y Enfermeras Generales, Personal de Nutrición, Fármacovigilancia y Camilleros, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
Desde 2013 somos miembros de la red Mayo Clinic Care Network, esto nos permite trabajar en conjunto con Mayo Clinic, el Hospital #1 de los Estados Unidos, según el reporte de U.S. News & World Report.
Médica Sur fue el primer Hospital fuera de los Estados Unidos en afiliarse a la Mayo Clinic Care Network. Desde junio de 2018 Médica Sur es el primer Hospital fuera de Estados Unidos que cuenta con una oficina de la Mayo Clinic.
1.- Nuevamente por segundo año consecutivo Médica Sur ha sido reconocido como el mejor Hospital de México de acuerdo al Ranking “World's Best Hospitals 2022” de la Revista Newsweek.



Médica Sur no deja de expandirse, y cuenta con una gran cantidad de áreas médicas que poseen tecnología e infraestructura de vanguardia para ofrecer el mejor servicio.
Enseñanza e Investigación.- es decir, la investigación académica y práctica. Desde hace años contamos con un área específica para la investigación, nuestros investigadores han generado cientos de artículos que se publican en revistas indexadas.
- Hemos creado 2 revistas científicas: Investigación Médica Sur de 1996 a 2016; y Annals of Hepatology de 2002 a la fecha.

- Participación activa en decenas de protocolos de investigación.
- Contamos con la afiliación a la Mayo Clinic Care Network, uno de los mejores Hospitales del mundo. Esta afiliación facilita el intercambio de información sobre casos concretos entre altos Especialistas y contribuye a la actualización médica.

- Desde 2002 a la fecha, se han realizado más de 150 trasplantes en nuestras instalaciones, siempre contando con calidad e higiene de excelencia y tecnología de vanguardia.
- Desde 2014 contamos con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), una evaluación internacional de la calidad y la seguridad de los servicios de salud que otorgan los Hospitales. En 2016, solo 662 Hospitales en el mundo contaban con esta acreditación.
Los beneficios de esta acreditación son:
- Esta acreditación evalúa que los procedimientos médicos y administrativos estén optimizados para la solución de los casos médicos, con base en las mejores prácticas de salud y seguridad para el paciente.

Nuestros Médicos Especialistas y Subespecialistas del Centro de Endocrinología de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente.
Cada año, más de 3,000 personas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Endocrinología de Médica Sur.

Vestíbulo de torre de consultorios Médica Sur Copyright
Áreas y Servicios del Centro de Endocrinología de Médica Sur
- Clínica de Obesidad y Enfermedades Digestivas.
- Hospitalización.
- Consultorios.
- Cirugías Ambulatorias.
- Cirugía General.
- Terapia de Yodo Radioactivo
- Apoyo Nutricional.
- Apoyo Psicológico.
- Estudios de Imagenología.
- Medicina Nuclear.
- Laboratorio.
- Telemedicina.
Enfermedades del sistema endocrino más comunes que atendemos:
Diabetes Mellitus.- La Diabetes Mellitus es una enfermedad en la que la concentración de azúcar (glucosa) en la sangre se encuentra por encima de lo normal de manera crónica: A esto se le conoce como hiperglucemia crónica.
La insulina es la hormona principal encargada del metabolismo de la glucosa, ya que permite que pase de la sangre al interior de las células.
En la Diabetes Mellitus tipo 1 hay una deficiencia (que eventualmente se convierte en una ausencia) en la producción de insulina.
En la Diabetes Mellitus tipo 2, los tejidos no responden adecuadamente a la insulina, por lo que ésta no puede ejercer su acción de permitir el ingreso de la glucosa a las células. A esta falla en la respuesta a la insulina se le conoce como resistencia a la insulina.
Estos dos tipos de diabetes son los más comunes en el mundo, sin embargo existen otros tipos, como:
- Diabetes Gestacional
- Diabetes Autoinmune del Adulto (o LADA)
- Diabetes por una cirugía de retiro del páncreas, entre otras.
Dislipidemia.- Le llamamos Dislipidemia a la enfermedad en la que:
- El colesterol LDL se encuentra arriba de los niveles recomendados (los niveles recomendados son en general menos de 130 pero depende de cada persona)
- El colesterol HDL se encuentra debajo de los niveles recomendados (para hombres los niveles recomendados son por encima de 40 y para las mujeres por encima de 50)
- Los triglicéridos se encuentran elevados (lo ideal es que se encuentren debajo de 150).
El colesterol LDL con facilidad se pega a las paredes de las arterias, ahí se acumula y puede ser la causa de un infarto del corazón, de un infarto cerebral, o algún otro problema donde no circula adecuadamente la sangre al cuerpo. Es por ello que tener el colesterol LDL alto es peligroso y la meta es mantenerlo en niveles bajos.
El colesterol HDL, resulta de la recolección del colesterol de los vasos sanguíneos para después ser absorbido en el hígado y reutilizarlo. Es decir, este tipo de colesterol está formado por lo que se va “limpiando” de los vasos sanguíneos, por lo que tener niveles altos de HDL protege contra infartos, embolias y otras enfermedades cardiovasculares y nuestra meta será mantenerlo lo más alto posible.
Los triglicéridos son moléculas que se descomponen y se pegan fácilmente a las proteínas que forman las células y los tejidos, dañándolos. Lo ideal es mantener los triglicéridos bajos.
La dislipidemia es consecuencia de una predisposición genética (es decir, puede heredarse en la familia) junto con una alimentación que favorece la acumulación de grasas en el cuerpo.
Hipertiroidismo.- El Hipertiroidismo es una enfermedad en la que la glándula tiroides produce un exceso de hormonas, por lo que sus efectos en el cuerpo incrementan considerablemente.
La glándula tiroides puede producir un exceso de hormonas tiroideas en las siguientes circunstancias:
- Por una inflamación debido a una infección bacteriana o viral (se le llama Tiroiditis infecciosa)
- Por una inflamación debido a anticuerpos contra la tiroides (se le conoce como enfermedad de Graves o tiroiditis de Hashimoto dependiendo del tipo de anticuerpos, es de origen autoinmune)
- Por exceso de yodo en el cuerpo (se le conoce como fenómeno de Jod-Basedow)
- Alguna alteración en el eje hipotálamo-hipófisis-glándula tiroidea, es decir, el problema se encuentra en la regulación de la tiroides desde el cerebro.
Hipotiroidismo.- Contrario al Hipertiroidismo, en el Hipotiroidismo hay una deficiencia en la producción de las hormonas tiroideas, lo que se refleja en un metabolismo deficiente y con ello los síntomas contrarios a los que se encuentran en el Hipertiroidismo:
- Incremento súbito de peso (5 a 10 kg en 2 meses o más).
- Fatiga, somnolencia, dificultad para concentrarse.
- Caída de cabello, uñas adelgazadas y quebradizas.
- Estreñimiento y malestar estomacal.
- Intolerancia al frío.
- Piel fría y reseca.
- Puede haber alteración de los lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos altos).
Algunas causas de hipotiroidismo pueden ser:
- Posterior a una Tiroiditis de Hashimoto hay una destrucción total del tejido de la glándula, con lo que ya no existen células capaces de producir hormonas tiroideas (es autoinmune) posterior a una cirugía de retiro de la glándula tiroidea (tiroidectomía) y al ya no existir la glándula no existe tejido capaz de producir dichas hormonas.
- Alguna alteración en el eje hipotálamo-hipófisis-glándula tiroides, es decir, el problema se encuentra en la regulación de la tiroides desde el cerebro.
Osteoporosis.- La Osteoporosis es una enfermedad en la que la densidad mineral de los huesos se encuentra muy baja y los hace susceptibles a fracturas inclusive ante traumatismos menores.
Esto sucede debido a que el tejido óseo se reabsorbe más rápido de lo que se sintetiza, produciendo una degeneración de los huesos.

Nuestro Equipo de Médicos Especialistas.
Nuestros Médicos Especialistas del Centro de Endocrinología de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente en el tratamiento de todas aquellas enfermedades donde existe un trastorno hormonal, ya sea por alteraciones en las glándulas encargadas de producir las hormonas o por defectos en la respuesta que los órganos deben tener ante esas hormonas.
Los Médicos Especialistas y Subespecialistas de Médica Sur trabajan juntos para brindarle atención integral mientras se toman el tiempo para escucharlo, responder sus preguntas y abordar sus necesidades como una persona integral.
En el Centro de Endocrinología contamos con el siguiente personal de salud:
- Médicos Especialistas y Subespecialistas en Endocrinología.
- Endocrinólogos Pediatras.
- Licenciadas en Enfermería y Enfermeras Generales.
- Médicos Especialistas en Medicina Interna.
- Licenciados en Nutrición.
- Licenciados en Psicología.
En Médica Sur el paciente es el centro de todos nuestros esfuerzos por ello recibirá la mejor atención mediante un equipo multidisciplinario, valorando su tiempo los resultados de sus estudios están disponibles rápidamente y las citas se programan en conjunto con nuestro personal de Medicina Internacional.