
Centro de Trasplantes de Médica Sur
El Centro de Trasplantes de Médica Sur ubicado en la Ciudad de México; ofrece la más amplia gama de servicios centrados en el paciente para la realización de trasplantes. Como parte de su atención, los Médicos Especialistas en Trasplantes de nuestro Hospital trabajan en conjunto con otros equipos de Especialistas para determinar el tratamiento más apropiado para sus necesidades individuales.
Contamos con 40 años de experiencia en el área de Trasplantes; además de contar con más de 20 Médicos Especialistas y Subespecialistas en Trasplantes de diversas especialidades médicas, Infraestructura y Tecnología de Vanguardia para poder brindar certeza diagnóstica, mediante un modelo integral y multidisciplinario con atención personalizada y cálida dentro de nuestras instalaciones.
En México debemos cumplir con las leyes para trasplantar pacientes extranjeros. Atendiendo a esto, todo paciente debe de:
- Residir en México durante un periodo regular y continuo de 6 meses previos a la realización del trasplante.
- El receptor tendrá que tener su expediente clínico de al menos 6 meses en el establecimiento de Salud donde se vaya a realizar el trasplante.
- En los casos en que exista parentesco entre el Donador y el Receptor, se agregará el expediente del donador, donde se compruebe el parentesco, todo esto en el marco de lo jurídico. La documentación tendrá que ser en español.
Una vez realizada tu cirugía en el área de hospitalización de Médica Sur contarás de manera permanente con un equipo de personal de salud certificado que está conformado por: Médicos Especialistas y Subespecialistas en Trasplantes de diversas áreas de la Medicina, un Médico Adscrito responsable de piso, Médicos Residentes, Médicos Internos de Pregrado, Jefa de Enfermeras de piso, Licenciadas en Enfermería y Enfermeras Generales, Personal de Nutrición, Fármacovigilancia y Camilleros, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
Desde 2013 somos miembros de la red Mayo Clinic Care Network, esto nos permite trabajar en conjunto con Mayo Clinic, el Hospital #1 de los Estados Unidos, según el reporte de U.S. News & World Report.
Médica Sur fue el primer Hospital fuera de los Estados Unidos en afiliarse a la Mayo Clinic Care Network. Desde junio de 2018 Médica Sur es el primer Hospital fuera de Estados Unidos que cuenta con una oficina de la Mayo Clinic.

Caduceo El Mejor Hospital de México Izq Médica Sur Copyright
1.- Nuevamente por segundo año consecutivo Médica Sur ha sido reconocido como el mejor Hospital de México de acuerdo al Ranking “World's Best Hospitals 2022” de la Revista Newsweek.



Médica Sur no deja de expandirse, y cuenta con una gran cantidad de áreas médicas que poseen tecnología e infraestructura de vanguardia para ofrecer el mejor servicio.
Enseñanza e Investigación.- es decir, la investigación académica y práctica. Desde hace años contamos con un área específica para la investigación, nuestros investigadores han generado cientos de artículos que se publican en revistas indexadas.
- Hemos creado 2 revistas científicas: Investigación Médica Sur de 1996 a 2016; y Annals of Hepatology de 2002 a la fecha.

- Participación activa en decenas de protocolos de investigación.
- Contamos con la afiliación a la Mayo Clinic Care Network, uno de los mejores Hospitales del mundo. Esta afiliación facilita el intercambio de información sobre casos concretos entre altos Especialistas y contribuye a la actualización médica.

- Desde 2002 a la fecha, se han realizado más de 150 trasplantes en nuestras instalaciones, siempre contando con calidad e higiene de excelencia y tecnología de vanguardia.
- Desde 2014 contamos con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), una evaluación internacional de la calidad y la seguridad de los servicios de salud que otorgan los Hospitales. En 2016, solo 662 Hospitales en el mundo contaban con esta acreditación.
Los beneficios de esta acreditación son:
- Esta acreditación evalúa que los procedimientos médicos y administrativos estén optimizados para la solución de los casos médicos, con base en las mejores prácticas de salud y seguridad para el paciente.

Nuestros Médicos Especialistas y Subespecialistas del Centro de Trasplantes de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente.
Cada año, más de 3,000 personas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Trasplantes de Médica Sur.
Áreas y Servicios del Centro de Trasplantes de Médica Sur
-
• Consultorios.
• Hospitalización.
• Quirófano Central.
• Cirugía de Trasplantes.
• Área de Recuperación.
• Área especial para Trasplante de médula.
• Estudios de Imagenología.
• Laboratorio.
• Telemedicina.
En Médica Sur realizamos los siguientes tipos de trasplantes:
-
• Trasplante de Hígado.
• Trasplante de Riñón.
• Trasplante de Médula Ósea.
Trasplante de Hígado.
El hígado es un importante órgano, segrega bilis que es esencial para la digestión de las grasas, sintetiza proteínas plasmáticas y funciona como desintoxicante, además almacena vitaminas y glucógeno.
¿Qué es un trasplante de hígado?
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer el hígado, que ya no realiza su función y reemplazarlo por otro. El órgano funcional puede ser de un donador vivo o fallecido, la finalidad es de mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Quiénes son candidatos a trasplante?
Todo individuo con enfermedad hepática crónica terminal, o con falla hepática aguda, que no responda a un tratamiento habitual.
Si fuiste diagnosticado con alguna enfermedad como hepatopatía crónica, cirrosis hepática, falla hepática aguda o hepatocarcinoma, es probable que seas candidato a trasplante de hígado.
Trasplante de Riñón
Los riñones son dos órganos que pertenecen al sistema urinario, tienen un tamaño similar al del puño y se ubican en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral. Los riñones extraen del cuerpo el líquido adicional y los desechos, además de ayudar a controlar la presión arterial.
Cuando los riñones dejan de funcionar, afección conocida como “insuficiencia renal crónica”, normalmente el trasplante de riñón es la mejor alternativa terapéutica para esa persona. La donación de un riñón para trasplante es un acto altruista de generosidad, porque muchas personas esperan un trasplante de riñón.
¿Qué es un trasplante de riñón?
Un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico que consiste en colocar un riñón sano de un donante vivo o fallecido en una persona cuyos riñones ya no funcionan correctamente. La finalidad del trasplante es mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Quiénes son candidatos a trasplante renal?
Aquellas personas que sufren insuficiencia renal en etapas terminales, causada por diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial, riñón poliquístico, glomerulonefritis crónica, entre otras.
Trasplante de Médula Ósea
Una parte de los huesos denominada “médula ósea” produce las células sanguíneas. La médula ósea es el tejido blando y esponjoso que se encuentra dentro de los huesos que contienen células denominadas células madre “hematopoyéticas”.
¿Qué es un trasplante de médula ósea?
El trasplante de médula ósea es un procedimiento mediante el cual se infunden células madre sanguíneas sanas en el cuerpo para reemplazar la médula ósea dañada o enferma. El trasplante de médula ósea también se denomina trasplante de células madre.
El trasplante de médula ósea puede ser necesario si la médula ósea deja de funcionar y no produce suficientes células sanguíneas sanas.
Los trasplantes de médula ósea pueden usar células de tu propio cuerpo (trasplante autógeno) o de un donante (trasplante alogénico).
La finalidad del trasplante es mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué tipos de trasplante existen?
Alotrasplante de células madre que utiliza las células madre sanguíneas saludables de un donante para reemplazar la médula ósea enferma o dañada. Las células madre de la sangre utilizada en el alotrasplante de células madre se pueden obtener de:
- La sangre del donante.
- La médula ósea del hueso de la cadera del donante.
- La sangre de un cordón umbilical donado.
¿Quiénes son candidatos a trasplante de médula ósea?
Los trasplantes de médula ósea pueden beneficiar a personas con diversas enfermedades cancerosas (malignas) y no cancerosas (benignas), como: Leucemia Aguda, Adrenoleucodistrofia, Anemia Aplásica, Síndromes de Insuficiencia Medular, Leucemia Crónica, Hemoglobinopatías, Linfoma de Hodgkin, Deficiencias Inmunitarias, errores Innatos del Metabolismo, Mieloma Múltiple, Síndromes Mielodisplásicos, Neuroblastoma, Linfoma no Hodgkiniano, Trastornos de las Células Plasmáticas, Síndrome de POEMS, Amiloidosis Primaria, entre otras.
Tecnología de Vanguardia
En nuestro Centro de Trasplantes contamos con equipos de diferentes especialidades para cirugías de trasplante. Ya que contamos con lo último en desarrollo tecnológico para atender con excelencia y calidez tus necesidades.
Nuestro Equipo de Médicos Especialistas.
Nuestros Médicos Especialistas del Centro de Trasplantes de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente en la realización de Trasplantes.
Los Médicos Especialistas y Subespecialistas de Médica Sur trabajan juntos para brindarle atención integral mientras se toman el tiempo para escucharlo, responder sus preguntas y abordar sus necesidades como una persona integral.
En el Centro de Trasplantes contamos con el siguiente personal de salud:
-
• Médicos Especialistas y Subespecialistas en Trasplantes.
• Cirujanos.
• Anestesiólogos.
• Equipo Multidisciplinario certificados.
• Licenciadas en Enfermería y Enfermeras Generales.
• Médicos Especialistas en Medicina Interna.
En Médica Sur el paciente es el centro de todos nuestros esfuerzos por ello recibirá la mejor atención mediante un equipo multidisciplinario, valorando su tiempo los resultados de sus estudios están disponibles rápidamente y las citas se programan en conjunto con nuestro personal de Medicina Internacional.