• Dr. Misael Uribe Ramos Número de Cédula Profesional: 7562685
• Dra. Alejandra Altamirano Número de Cédula Profesional: 11020672
• Dra. Deyanira Kusulas Delint Número de Cédula Profesional: 11976000
• Dr. Marcel Sanabria Número de Cédula Profesional: 8697706
• Dr. Armando Hernández Cendejas: Número de Cédula Profesional: 3278938
• Dr. Jose Luis Rodríguez Díaz Número de Cédula Profesional: 8536871
• Dr. Quintín Héctor Gonzales Contreras Número de Cédula Profesional: 5721064
Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur
El Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur ubicado en la Ciudad de México; ofrece la más amplia gama de servicios centrados en el paciente en temas de prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos del tracto digestivo y del hígado. Estos incluyen principalmente afecciones que involucran al páncreas, hígado, vesícula biliar, esófago, estómago, intestino delgado y colon. Como parte de su atención, los Médicos Especialistas en Gastroenterología y Hepatología de nuestro Hospital trabajan en conjunto con otros equipos de Especialistas para determinar el tratamiento más apropiado para sus necesidades individuales.
Contamos con 40 años de experiencia en el área de Gastroenterología y Hepatología; además de contar con más de 60 Médicos Especialistas y Subespecialistas en Gastroenterología y Hepatología, 25 Médicos Endoscopistas, Infraestructura y Tecnología de Vanguardia para poder brindar certeza diagnóstica, mediante un modelo integral y multidisciplinario con atención personalizada dentro de nuestras instalaciones.
Durante tu estancia en el Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur contarás de manera permanente con 20 Médicos Especialistas Gastroenterólogos y Hepatólogos certificados; adscritos a nuestro servicio, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
En el área de hospitalización de Médica Sur contarás de manera permanente con un equipo de personal de salud que está conformado por: Un Médico Adscrito responsable de piso, Médicos Residentes, Médicos Internos de Pregrado, Jefa de Enfermeras de piso, Personal de Enfermería, Personal de Nutrición, Fármacovigilancia y Camilleros, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
En el 2020 el Hospital Médica Sur, fue el mejor calificado en la Especialidad de Gastroenterología y Hepatología de acuerdo al ranking FUNSALUD / Expansión 2020.
Desde 2013 somos miembros de la red Mayo Clinic Care Network, esto nos permite trabajar en conjunto con Mayo Clinic, el Hospital #1 de los Estados Unidos, según el reporte de U.S. News & World Report.
Médica Sur fue el primer Hospital fuera de los Estados Unidos en afiliarse a la Mayo Clinic Care Network. Desde junio de 2018 Médica Sur es el primer Hospital fuera de Estados Unidos que cuenta con una oficina de la Mayo Clinic.
Porqué elegir el Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur
Amplia Experiencia.- Los Médicos Especialistas en Gastroenterología y Hepatología de Médica Sur tienen una amplia experiencia en ayudar a personas con todo tipo de afecciones digestivas, incluidas las extremadamente raras. Cada año, más de 5,000 personas con afecciones digestivas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur.
Investigación.- Médica Sur de investigación médica pionera, significa que los pacientes tienen acceso a instalaciones de diagnóstico y tratamiento de última generación y a más de 100 ensayos clínicos innovadores relacionados con los trastornos digestivos y la atención. Los Gastroenterólogos de Médica Sur buscan constantemente nuevos conocimientos para mejorar el diagnóstico y las terapias para los pacientes con trastornos digestivos.
Consultorio de Médica Sur - Médica Sur Copyright
1.- Nuevamente por segundo año consecutivo Médica Sur ha sido reconocido como el mejor Hospital de México de acuerdo al Ranking “World's Best Hospitals 2024” de la Revista Newsweek.
Médica Sur no deja de expandirse, y cuenta con una gran cantidad de áreas médicas que poseen tecnología e infraestructura de vanguardia para ofrecer el mejor servicio.
Enseñanza e Investigación.- es decir, la investigación académica y práctica. Desde hace años contamos con un área específica para la investigación, nuestros investigadores han generado cientos de artículos que se publican en revistas indexadas.
- Hemos creado 2 revistas científicas: Investigación Médica Sur de 1996 a 2016; y Annals of Hepatology de 2002 a la fecha.
- Participación activa en decenas de protocolos de investigación.
- Contamos con la afiliación a la Mayo Clinic Care Network, uno de los mejores Hospitales del mundo. Esta afiliación facilita el intercambio de información sobre casos concretos entre altos Especialistas y contribuye a la actualización médica.
- Médica Sur de investigación médica pionera, significa que los pacientes tienen acceso a instalaciones de diagnóstico y tratamiento de última generación y a más de 100 ensayos clínicos innovadores relacionados con los trastornos digestivos y la atención. Los Gastroenterólogos de Médica Sur buscan constantemente nuevos conocimientos para mejorar el diagnóstico y las terapias para los pacientes con trastornos digestivos.
- Desde 2002 a la fecha, se han realizado más de 150 trasplantes en nuestras instalaciones, siempre contando con calidad e higiene de excelencia y tecnología de vanguardia.
- Desde 2014 contamos con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), una evaluación internacional de la calidad y la seguridad de los servicios de salud que otorgan los Hospitales. En 2016, solo 662 Hospitales en el mundo contaban con esta acreditación.
Los beneficios de esta acreditación son:
- Esta acreditación evalúa que los procedimientos médicos y administrativos estén optimizados para la solución de los casos médicos, con base en las mejores prácticas de salud y seguridad para el paciente.
Nuestros Médicos Especialistas y Subespecialistas del Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente.
Los Médicos Especialistas en Gastroenterología y Hepatología de Médica Sur tienen una amplia experiencia en ayudar a personas con todo tipo de afecciones digestivas, incluidas las extremadamente raras. Cada año, más de 5,000 personas con afecciones digestivas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur.
Áreas y Servicios del Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur
-
• Clínica de Gastroenterología y Hepatología para adultos.
• Clínica de Gastroenterología Pediátrica.
• Clínica de Obesidad y Enfermedades Digestivas.
• Área de Endoscopía y Colonoscopía.
• Estudio de Fibroscan (utilizado para detectar la fibrosis y grasa del hígado).
• Hospitalización.
• Consultorios.
• Urgencias.
• Cirugías Ambulatorias.
• Cirugía General.
• Cirugía de Trasplantes.
Centro de Gastroenterología y Endoscopia de Médica Sur - Médica Sur Copyright
Gastroenterología Pediátrica
En el Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur, los niños y adolescentes con trastornos digestivos reciben atención médica con Médicos Especialistas en Gastroenterología y Subespecialidad en Pediatría además trabajan en estrecha colaboración con otros Especialistas Pediátricos para brindar atención integral a los niños.
Tecnología de Vanguardia
Los recursos de Gastroenterología de nuestro Centro incluyen lo último en equipos endoscópicos y técnicas mínimamente invasivas.
Endoscopia diagnóstica y terapéutica, incluyendo stents enterales, stents biliares, bandas de varices esofágicas, enteroscopia de intestino delgado, tratamiento endoscópico para hemorragias gastrointestinales y ecografía endoscópica.
Tratamiento con radiofrecuencia para el Esófago de Barrett o el cáncer de esófago temprano, procedimientos antirreflujo mínimamente invasivos y cirugía antirreflujo para la acidez de estómago y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Pruebas de última generación para los trastornos de la motilidad gastrointestinal, incluido el estreñimiento crónico. Las pruebas incluyen estudios de tránsito gástrico e intestinal con radionúclidos, monitoreo de pH de 24 horas, motilidad esofágica, gastroduodenal y colónica, registros de motilidad ambulatoria y pruebas de provocación para el dolor torácico no cardíaco.
Estudios que realizamos con frecuencia
Endoscopias.- Es un procedimiento en donde se introduce una sonda que cuenta con una cámara a través de la boca, para examinar el aparato digestivo.
Cada año, nuestros más de 25 Médicos Subespecialistas en Endoscopía realizan más de 1,000 procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos. Estos incluyen endoscopia digestiva alta (también conocida como esofagogastroduodenoscopia o EGD), colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), colonoscopia, enteroscopia del intestino delgado y ecografía endoscópica.
La Endoscopia tiene 2 funciones principales:
Diagnóstico:
-
• Investigar los signos y síntomas digestivos como vómitos, náuseas, hemorragia o dolor abdominal.
• Obtener muestras de tejido (biopsia) para detectar enfermedades y trastornos gastrointestinales que causan hemorragia, anemia o cáncer del sistema digestivo.
Tratamiento:
-
• Se pueden resolver problemas del sistema digestivo mediante instrumentos especiales para extirpar pólipos, extraer objetos extraños o cauterizar úlceras.
Preparativos previos al estudio
-
• Es necesario que dejes de consumir alimentos y líquidos 8 horas antes del procedimiento, pues el estómago debe estar vacío.
• Durante tu cita previa al procedimiento, debes informarle a tu Médico si estas tomando algún medicamento o suplemento.
Durante el procedimiento
La Endoscopia es muy bien tolerada debido a que se realiza bajo sedación.Generalmente, una endoscopia es un procedimiento ambulatorio con un tiempo de estancia Hospitalaria aproximado de 2 horas.
En Médica Sur, contamos con Médicos altamente especializados que poseen amplia experiencia en endoscopias y sedación, además, nuestra tecnología de vanguardia proporciona un entorno de calidad, comodidad e higiene para nuestros pacientes.
Fibroscan
Fibroscan.- El Fibroscan® o elastografía transitoria es un estudio no invasivo que se utiliza para evaluar la Fibrosis Hepática, mediante la medición de la elasticidad o rigidez del hígado mediante ondas de ultrasonido. En algunos equipos es posible medir también la cantidad de grasa en el hígado.
¿Cómo se realiza un Fibroscan®?
El Fibroscan® se realiza de manera ambulatoria, con el paciente recostado boca arriba con el brazo derecho detrás de la nuca para separar los espacios entre las costillas. Las mediciones se realizan sobre el lado derecho del hígado, se coloca la sonda sobre la piel entre las costillas. Se deben realizar 10 mediciones válidas, se requieren al menos 4 horas de ayuno total y la duración del estudio es de 10-15 minutos.La Fibrosis Hepática es la acumulación de tejido cicatricial, resultado de la inflamación del hígado y muerte de células hepáticas. De no tratarse, puede causar enfermedades como cirrosis, cáncer de hígado o incluso la muerte.
Colonoscopia
Colonoscopia.- La Colonoscopia funciona a través de un colonoscopio, que, gracias a una cámara de video adherida a este, el Médico podrá visualizar cualquier afección que pueda haber, y así, decidirá qué medidas se deben tomar para curarla.
Este estudio de mínima invasión sirve para detectar enfermedades en el colon, como:
-
• Sangrado rectal.
• Diarrea crónica.
• Dolor abdominal.
• Estreñimiento crónico.
• Cáncer de colon.
• Lesiones precursoras de cáncer (pólipos).
Preparativos previos al estudio
-
• Generalmente, los Médicos pedirán que sigas una dieta especial un día antes del procedimiento.
• También pedirán que tomes laxantes la noche antes, o el mismo día, para realizar el proceso de limpieza.
• Si consumes algún medicamento de forma regular, no olvides comentárselo a tu Médico para que él haga los ajustes necesarios.
Duración del estudio
El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos. No es necesario que te quedes en el Hospital, aunque es preferible que alguien te acompañe.En Médica Sur, contamos con Médicos altamente especializados que poseen amplia experiencia en colonoscopias, además, nuestras instalaciones de vanguardia proporcionan un entorno de calidad, comodidad e higiene para nuestros pacientes.
Nuestro Equipo de Médicos Especialistas.
Nuestros Médicos Especialistas del Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía de Médica Sur tienen conocimientos y experiencia, reconocidos nacional e internacionalmente en el tratamiento de personas con afecciones digestivas.Los Médicos Especialistas de Médica Sur trabajan juntos para brindarle atención integral mientras se toman el tiempo para escucharlo, responder sus preguntas y abordar sus necesidades como una persona integral.
En el Centro de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía contamos con el siguiente personal de salud:
-
• Gastroenterólogos Especializados las 24 horas del día los 365 días del año.
• Enfermeras y Asistentes Médicos con amplia experiencia en temas de Gastroenterología, Hepatología, Endoscopía y Motilidad Gastrointestinal.
• Médicos Especialistas y Subespecialistas en Gastroenterología, Hepatología, Páncreas, Trasplantes, Cirugía, Endoscopía y Motilidad Gastrointestinal.
Licencia Sanitaria No: 08 AM 09 012 005.