
Centro de Cardiología de Médica Sur
El Centro de Cardiología de Médica Sur ubicado en la Ciudad de México; ofrece la más
amplia gama de servicios centrados en el paciente en temas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de riesgos y enfermedades cardiovasculares. Como parte de su atención, los Médicos Especialistas en Cardiología de nuestro Hospital trabajan en conjunto con otros equipos de Especialistas para determinar el tratamiento más apropiado para sus necesidades individuales.
Contamos con 40 años de experiencia en el área de Cardiología; además de contar con más de 100 Médicos Especialistas y Subespecialistas en Cardiología, Infraestructura y Tecnología de Vanguardia para poder brindar certeza diagnóstica, mediante un modelo integral y multidisciplinario con atención personalizada dentro de nuestras instalaciones.
Durante tu estancia en el Centro de Cardiología de Médica Sur contarás de manera permanente en el área de Unidad Coronaria y Terapia Intermedia con 6 Médicos Especialistas y Subespecialistas en Cardiología certificados; adscritos a nuestro servicio, apoyados por nuestro valioso personal de Enfermería, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
En el área de hospitalización de Médica Sur contarás de manera permanente con un equipo de personal de salud que está conformado por: Un Médico Adscrito responsable de piso, Médicos Residentes, Médicos Internos de Pregrado, Jefa de Enfermeras de piso, Personal de Enfermería, Personal de Nutrición, Fármacovigilancia y Camilleros, quienes permanecen de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.
En el 2020 el Hospital Médica Sur, fue el mejor calificado en la Especialidad de Cardiología de acuerdo al ranking FUNSALUD / Expansión 2020.
Desde 2013 somos miembros de la red Mayo Clinic Care Network, esto nos permite trabajar en conjunto con Mayo Clinic, el Hospital #1 de los Estados Unidos, según el reporte de U.S. News & World Report.
Médica Sur fue el primer Hospital fuera de los Estados Unidos en afiliarse a la Mayo Clinic Care Network. Desde junio de 2018 Médica Sur es el primer Hospital fuera de Estados Unidos que cuenta con una oficina de la Mayo Clinic.
Porqué elegir el Centro de Cardiología de Médica Sur
En el Centro de Cardiología de Médica Sur te atendemos con la mayor rapidez ya que tenemos un tiempo récord de 85 min para el tratamiento de un infarto desde la llegada al servicio de Urgencias hasta la apertura de la arteria. Siendo que el tiempo que marcan los protocolos internacionales como óptimo para el tratamiento es de 120min.
Nuestros Médicos Especialistas del Centro de Cardiología de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente en el cuidado y tratamiento del corazón.
Los Médicos Especialistas y Subespecialistas de Médica Sur trabajan juntos para brindarle atención integral mientras se toman el tiempo para escucharlo, responder sus preguntas y abordar sus necesidades como una persona integral.
En el Centro de Cardiología contamos con el siguiente personal de salud:
- Cardiólogos Especializados las 24 horas del día los 365 días del año.
- Enfermeras y Asistentes Médicos con amplia experiencia en temas de Cardiología.
- Médicos Subespecialistas en Cardiología y Cirugía Cardiovascular, incluyendo Cardiólogos Clínicos, Cardiólogos Intervencionistas, Electrofisiólogos, Cirujanos Cardiovasculares, Cardiólogos Intensivistas y Especialistas en Imagen Cardiovascular.
1.- Nuevamente por segundo año consecutivo Médica Sur ha sido reconocido como el mejor Hospital de México de acuerdo al Ranking “World's Best Hospitals 2024” de la Revista Newsweek.



Médica Sur no deja de expandirse, y cuenta con una gran cantidad de áreas médicas que poseen tecnología e infraestructura de vanguardia para ofrecer el mejor servicio.
Enseñanza e Investigación.- es decir, la investigación académica y práctica. Desde hace años contamos con un área específica para la investigación, nuestros investigadores han generado cientos de artículos que se publican en revistas indexadas.
- Hemos creado 2 revistas científicas: Investigación Médica Sur de 1996 a 2016; y Annals of Hepatology de 2002 a la fecha.
- Participación activa en decenas de protocolos de investigación.
- Contamos con la afiliación a la Mayo Clinic Care Network, uno de los mejores Hospitales del mundo. Esta afiliación facilita el intercambio de información sobre casos concretos entre altos Especialistas y contribuye a la actualización médica.
- Médica Sur es un hospital escuela avalado por la UNAM desde 1995 para impartir el Internado de Pregrado; en 1996 Residencia de Posgrado en Terapia Intensiva; en 1998 Residencia de Posgrado en Medicina Interna e Imagenología.
- Estamos avalados por la UNAM para impartir el curso de alta especialidad en Ecocardiografía.


- Desde 2002 a la fecha, se han realizado más de 150 trasplantes en nuestras instalaciones, siempre contando con calidad e higiene de excelencia y tecnología de vanguardia.
- Desde 2014 contamos con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), una evaluación internacional de la calidad y la seguridad de los servicios de salud que otorgan los Hospitales. En 2016, solo 662 Hospitales en el mundo contaban con esta acreditación.
Los beneficios de esta acreditación son:
- Esta acreditación evalúa que los procedimientos médicos y administrativos estén optimizados para la solución de los casos médicos, con base en las mejores prácticas de salud y seguridad para el paciente.

Nuestros Médicos Especialistas y Subespecialistas del Centro de Cardiología de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente.
Cada año, más de 3,000 personas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Cardiología de Médica Sur.
Áreas y Servicios del Centro de Cardiología de Médica Sur
-
• Terapia Intensiva postquirúrgica cardiovascular.
• Terapia Intensiva Adultos.
• Terapia Intensiva Pediátrica.
• Terapia Intermedia.
• Unidad Coronaria.
• Urgencias Cardiológicas.
• Cardiología Pediátrica quirúrgica y no quirúrgica.
• Sala Hemodinámica para procedimientos intervencionistas.
• Medicina Preventiva en Cardiología para la realización de estudios diagnósticos y rehabilitación cardiaca.
Tecnología de Vanguardia en las áreas de diagnóstico y tratamiento
El Centro de Cardiología ofrece tecnología de vanguardia para el diagnóstico de las enfermedades cardíacas pediátricas y de adultos.
Contamos con los últimos dispositivos que ayudan a que el corazón funcione correctamente. Donde los Médicos utilizan tecnología y opciones de tratamiento avanzada, como terapias con catéteres y cirugía mínimamente invasiva.

Cardiología - Checkup Médica Sur Copyright
Estudios Invasivos frecuentes que realizamos:
-
Ecocardiograma transesofágico invasivo: Estudio de ultrasonido bidimensional y tridimensional, generalmente, complementario al ecocardiograma transtorácico, que aporta información similar pero más detallada de ciertas estructuras, como son las válvulas cardiacas. Además, ayuda a descartar la presencia de trombos (coágulos), tumores o alteraciones congénitas del corazón que no se pueden ver de forma completa con un ecocardiograma transtorácico, para este estudio se requiere sedación del paciente.
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio requiere ayuno de 8 horas. El estudio es realizado por un Ecocardiografista e interpretado por un Médico Especialista Cardiólogo, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
- Angiografía coronaria.
- Angiografía de aorta e intervenciones en las coronarias y aorta.
Estudios No Invasivos que realizamos:
-
Ecocardiograma en todas sus modalidades
-
Electrocardiograma en Reposo. Estudio indicado como parte de la valoración preoperatoria, para detección de arritmias sintomáticas o cuando un paciente cuenta con uno a tres factores de riesgo cardiovascular y se desea descartar problema de insuficiencia coronaria.
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio no requiere de ayuno, ni de ninguna preparación en especial, se realiza de forma inmediata, el estudio es realizado por una enfermera e interpretada por un Cardiólogo, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
-
Pruebas de Esfuerzo con Banda. Se realiza con diferentes protocolos, según las características del paciente. Está indicada en pacientes en los cuales se busca por su sintomatología descartar un problema de insuficiencia coronaria y en los cuales el electrocardiograma en reposo es normal; siempre y cuando los pacientes estén estables y se haya descartado un evento cardiovascular agudo. Tiene además indicación en casos específicos de búsqueda y clasificación de arritmias cardiacas.
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio requiere ayuno de 8 horas, suspensión de ciertos medicamentos que se utilizan para el control de la presión arterial y otras condiciones cardiacas (beta bloqueador) por lo menos 24 horas, siempre bajo indicación médica. El estudio es realizado e interpretado por un Médico Especialista Cardiólogo, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
-
Ecocardiograma Transtorácico. Es un estudio de ultrasonografía no invasiva que nos permite observar en tiempo real el estado estructural del corazón, así como su movilidad. Está indicado en pacientes con factores de riesgo cardiovascular como parte de una evaluación integral, como estudio de control en la evolución de una enfermedad cardiaca y en la búsqueda de otras condiciones cardiacas sospechadas por clínica (enfermedades de las válvulas del corazón).
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio requiere ayuno de 8 horas, suspensión de ciertos medicamentos que se utilizan para el control de la presión arterial y otras condiciones cardiacas (beta bloqueador) por lo menos 24 horas, siempre bajo indicación médica. El estudio es realizado e interpretado por un Cardiólogo – Ecocardiografista, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
-
Ecocardiografía Farmacológica. Es un estudio sofisticado que se realiza principalmente en la búsqueda de enfermedad coronaria, cuando no puede realizarse la prueba de esfuerzo o cuando ésta no aportó mayor información. Se utiliza además para dar seguimiento una vez que se ha resuelto un problema de obstrucción coronaria y también en casos muy específicos de enfermedades cardiacas complejas.
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio requiere ayuno de 8 horas y suspensión de ciertos medicamentos ocupados para problemas cardiacos o manejo de presión arterial (betas bloqueadores) siempre bajo vigilancia del Médico Tratante. El estudio es realizado e interpretado por un Cardiólogo – Ecocardiografista, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
-
Holter. Monitoreo de la frecuencia y el ritmo cardiaco de 24 horas. Estudio en el que se realiza una monitorización cardiaca continúa por 24 horas, está indicado en la valoración y búsqueda de arritmias cardiacas. No requiere ayuno y es necesario solicitar cita.
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio no requiere de ayuno, ni de ninguna preparación en especial, el estudio es realizado por una enfermera e interpretado por un Electrofisiólogo, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
-
Monitoreo Ambulatorio de la presión arterial continuo de 24 horas. Utilizado en la búsqueda de hipertensión arterial y en pacientes con diagnóstico previo de hipertensión que se encuentran bajo tratamiento, para estratificar adecuado control.
Indicaciones para la realización de este estudio: este estudio no requiere de ayuno, ni de ninguna preparación en especial, el estudio es realizado por una enfermera e interpretado por un Cardiólogo, los resultados estarán listos en 48 horas posteriores al estudio.
- Estudios paraclínicos y de laboratorio: como Triglicéridos, Proteína C reactiva y Colesterol (Total y HDL).
- Prueba de mesa basculante.
- Ecocardiograma de estrés.
- Cardiología nuclear diagnóstica.
- Monitoreo de eventos cardiacos.
- Exámenes Doppler periféricos.

Personal de salud - Checkup Médica Sur Copyright
Procedimientos de Cardiología Intervencionista que realizamos frecuentemente
-
TAVI o Válvula Aórtica Transcutánea. Es la solución de alta tecnología para resolver el problema de la estenosis aórtica causada por daños en la válvula aórtica. Es un mecanismo que reemplaza dicha válvula del corazón a través de las arterias periféricas.
Es un procedimiento mínimamente invasivo, que puede suplir a la necesidad de una cirugía a corazón abierto y sus riesgos.
El procedimiento consiste en introducir una pequeña válvula mediante un catéter a través de una arteria. Este procedimiento se va monitoreando en tiempo real, gracias a un fluoroscopio, para identificar dónde está la aorta y luego insertar correctamente la válvula.
Este procedimiento es realizado por un Cardiólogo Intervencionista, con apoyo de un Ecocardiografista.
-
Angioplastia Coronaria. Es un procedimiento usado para desbloquear la arteria. Consiste en introducir un pequeño balón desinflado a la arteria responsable del infarto y llevarlo hasta el lugar del bloqueo. Ahí, los Médicos lo inflan y desinflan ocasionando que la placa que impide el paso de la sangre abra el espacio necesario para que ésta vuelva a circular.
Este procedimiento es realizado por un Cardiólogo Intervencionista.
- Cateterización cardiaca.
- Stents.
- Aterectomía.
- Angioplastia periférica.
- Mitra Clip.
- Marcapasos.
- Desfibriladores.
- Resincronizadores.
- Estudios y servicios de Electrofisiología clínica.
- Estudios electrofisiológicos para detección y tratamiento de arritmias.
- Implantes de marcapasos.
- Desfibriladores implantables.
- Ablaciones por radiofrecuencia.
- Implantes de dispositivos biventriculares.
Nuestro Equipo de Médicos Especialistas.
Nuestro equipo médico experimentado está conformado por más de 100 Cardiólogos con subespecialidades en todas las áreas de la Cardiología y Cirugía Vascular tanto para adultos como Pediatría, todos certificados por el Consejo Mexicano de Cardiología.
Nuestros Médicos pertenecen a la Sociedad Médica de Médica Sur; cuentan con los siguientes documentos vigentes:
- Documentos por el Consejo Mexicano de Cardiología.
- Título de Cardiología.
- Cédula de Especialidad y Subespecialidad.
Terapia Intermedia.- Médicos Especialistas en Cardiología Clínica con Medicina Interna, cuentan con diferentes subespecialidades como Ecocardiografía, Intervencionistas, Unidad Coronaria, Electrofisiólogos y Medicina del Estado Crítico.
Medicina Preventiva.- Médicos Especialistas en Cardiología Clínica cuentan con la Subespecialidad de Ecocardiografía en el área de ecocardiograma.
Somos el único Hospital privado de México que cuenta con Cardiólogos especializados en ecocardiografía los 365 días del año, asistidos por un Staff de enfermeras con experiencia en todos los protocolos de estudios ecocardiográficos.
Te atenderán Cardiólogos Clínicos con Subespecialidad en Electrofisiología en el área donde se realizan las pruebas de esfuerzo e interpretación de monitoreo del ritmo y presión.
Cardiología Pediátrica.- En nuestro piso de Pediatría y el área de Terapia Intensiva Pediátrica te atenderán Médicos Especialistas en Pediatría que cuentan con Subespecialidad en Cardiología Pediátrica en diferentes especialidades Intensivistas, Intervencionistas y Ecocardiografistas.
Urgencias Cardiológicas.- Los Cardiólogos que están en el Servicio de Urgencias, complementan las valoraciones de pacientes cardiovasculares o con sospecha de enfermedad cardiovascular, son los Cardiólogos asignados al área de Unidad Coronaria.
Licencia Sanitaria No: 08 AM 09 012 005.